Podcast

El uso y cuidado del agua

Hasta hace poco tiempo considerábamos el agua como un recurso inagotable y gratuito, pero con el pasar de los años, su uso desproporcionado e irresponsable ha venido generando un impacto negativo sobre el ambiente, observamos cómo las quebradas, manantiales y ríos disminuyen su caudal y se contaminan, el paisaje cambia, los suelos se van erosionando, las montañas y los árboles se secan y algunos animales se encuentran en peligro de extinción, los recursos se agotan; por lo que es hora de cambiar nuestras costumbres para cuidar el ambiente y lograr el equilibrio con la naturaleza.

Mobbing en el entorno laboral

Cuando hablamos de mobbing laboral, nos referimos a cualquier tipo de comportamientos totalmente inapropiados o acoso que tenga lugar en el sitio de trabajo, ya sea por razones de sexo, raza, orientación sexual o similares, afectando la identidad, dignidad e integridad de las personas, las relaciones y la sana convivencia.

Responsabilidad con el cuidado y protección denuestro entorno

Todos tenemos en responsabilidad con el cuidado y protección de nuestro entorno y las formas de vida que lo habitan, garantizando que hacemos un consumo responsable y conciencie de los recursos, teniendo en cuenta siempre.

Promoción de los Derechos Humanos: una tarea de todos y para todos

Los Derechos Humanos son responsabilidad de todos. desde las pequeñas acciones realizadas por cada individuo es posible aplicarlos, promocionarlos y en todos los casos respetarlos, resaltando la dignidad, la igualdad, la libertad, el reconocimiento, la justicia, el desarrollo de las capacidades, el derecho a la vida, el trabajo decente, la educación, la no discriminación, la convivencia, el buen trato, transparencia y la legalidad, entre otros.

“Transformamos desde el ser para trascender en el hacer”.

Acciones que debemos tener para contribuir con el Medio Ambiente

Es una responsabilidad de todos contribuir con el uso, cuidado y protección del entorno que habitamos y de los seres vivos que en el existen para garantizar el equilibrio y su preservación.

La importancia de promover el Derecho a un Trabajo Decente

Una de las formas de contribuir con la promoción de los derechos humanos, es promover y posibilitar el derecho al trabajo equitativo, decente e inclusivo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los objetivos del desarrollo sostenible son metas comunes en el mundo que nos sirven para mejorar la forma de vivir hoy y orienta lo que debemos hacer si queremos un futuro mejor, ocupándonos de las necesidades presentes, sin comprometer las oportunidades de las generaciones venideras.

Además, permiten reconocer que cohabitamos este espacio y por ello los entornos deben ser sostenible y en armonía con los contexto ambientales, sociales, económicos y culturales porque los recursos son finitos y debemos darle un buen uso, cuidarlos y preservarlos.

Lo invitamos a conocer los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible.

Empresa y Derechos Humanos

Son necesarios para proteger y preservar la convivencia, el buen trato y las relaciones interpersonales a fin de garantizar que todas las personas puedan vivir una vida digna y en armonía con los otros y con el medio.

Las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos, prevenir las vulneraciones a los derechos humanos en los lugares donde realicen sus actividades.

Política de compra innovadora, sostenible y socialmente responsable

Lo invitamos a conocer nuestra Política de Compra Innovadora,
Sostenible y Socialmente Responsable, con la cual la Fundación
contribuye con el logro de los objetivos del desarrollo sostenible y la
trasformación de los individuos, colectivos y territorios al promover el
reconocimiento de los Derechos Humanos y la Gestión Ambiental, la
Sostenibilidad y el uso Eficiente de los Recursos.